Este Curso de duración anual ha sido diagramado teniendo en cuenta los siguientes objetivos principales:
- Ofrecer un Curso de Formación Profesional autorizado por el Registro Profesional de Tenis de Argentina , lo cual revalorizará la jerarquía de un profesor de un club que aún no haya podido adquirir el título oficial, o la de un jugador juvenil que piense en la enseñanza del tenis como su futuro profesional
- Facilitar el acceso y participación a un conocimiento de mayor nivel.
- Implementar las nuevas Metodologías de Enseñanza , sumando a las últimas investigaciones y sistemas de profesionales del deporte de nuestro país, las técnicas implementadas por la Federación Internacional de Tenis
( I.T.F . ).
- Ofrecer un sistema y estructura de pasantías y prácticas en Escuelas de Tenis y Academias en funcionamiento, con una rápida salida e inserción laboral.
Los CONTENIDOS desarrollados en el Curso están divididos en 3 ejes temáticos: 1) TENIS (80 horas cátedra)
- Técnica (40 horas cátedra)
- Metodología (30 horas cátedra)
- Práctica Pedagógica (90 horas Cátedra)
2) ACCIONES DIDACTICAS (100 horas cátedra)
- Preparación Física en el Primer Cuatrimestre (30 horas cátedra)
3) TALLERES DE FORMACION GENERAL Y ESPECIFICA (30 horas cátedra)
- Materias Generales: Psicología, Medicina Deportiva, Marketing y
Promoción del Tenis.
- Materias Específicas: Biomecánica aplicada, Historia del Tenis, Reglamento y Arbitraje, Organización de eventos.
Las EVALUACIONES que se realizan durante el año son las siguientes:
Evaluación Inicial de Diagnóstico:
Esta evaluación es práctica y se realiza el primer día de clases para establecer el nivel de juego de los alumnos. Se exige un peloteo a velocidad medio con dominio técnico, donde en caso de no cumplir los requisitos mínimos en cuanto a la capacidad de juego, los evaluadores podrán conceder 3 meses para cumplir los objetivos planteados.
Exámenes Parciales:
Trabajos Prácticos que se realizan al término del Primer Cuatrimestre, en donde se evalúan los contenidos aprendidos durante ese período; no son eliminatorios, pero pasarán a conformar la nota final de cierre del año.
Exámenes Finales:
1) Dos exámenes teóricos:
a) Escrito de Tenis (preguntas de Técnica y Metodología).
b) Escrito de Preparación Física y Talleres de Formación General y Específica.
2) Dos exámenes prácticos:
a) Ejecución y demostración de golpes y alimentación con canasto y peloteando.
b) Dictado de dos clases de tenis para evaluar la Práctica Pedagógica: una clase individual y otra grupal.
Deben realizarse cumpliendo los objetivos de cada materia para recibir el Título de Profesor o Entrenador Nacional de Tenis.